
Xiaomi ha tomado una decisión que ha captado la atención de toda la industria: saltarse la serie 16 para presentar directamente la serie 17. Este movimiento no es casual. Según ha trascendido, la compañía, liderada por su fundador Lei Jun, busca competir de frente y con la misma numeración con el recién presentado iPhone 17 Pro Max de Apple . Se trata de una declaración de intenciones, un gesto que simboliza la ambición de Xiaomi de posicionarse en la misma liga que el gigante de Cupertino.
Lu Weibing, actual CEO de Xiaomi, fue claro durante una transmisión en Weibo: el objetivo es igualar la numeración para facilitar la comparativa directa con el buque insignia de Apple
Tras el éxito de ventas de las series 14 y 15, Xiaomi ha decidido salir de su zona de confort con una estrategia que ya está dando resultados, ya que las preventas de la serie 17 estarían duplicando a las de su predecesor.

La gran innovación: La Magic Back Screen de 120 millones de euros
La característica más rompedora del Xiaomi 17 Pro Max, y que lo diferencia radicalmente de sus antecesores, es la Magic Back Screen
Se trata de una pantalla secundaria integrada en la parte trasera del dispositivo, junto al módulo de cámaras. Esta no es una idea completamente nueva—ya se vio en el Mi 11 Ultra hace cuatro años—pero Xiaomi la ha llevado a un nuevo nivel con una inversión en investigación y desarrollo que alcanza los mil millones de yuanes (unos 120 millones de euros).
Esta pantalla permite interactuar con el dispositivo de formas novedosas:
-
Visualizar notificaciones, la hora o avatares animados
-
Funcionar como visor para selfies, aprovechando la calidad de la cámara principal
-
Controlar widgets de música o realizar llamadas sin necesidad de usar la pantalla frontal
Para lograr este diseño, Xiaomi tuvo que adoptar soluciones ingeniosas, como una batería en forma de ‘L’ que permite encajar el panel trasero sin comprometer la capacidad, que se sitúa en los 7.500 mAh.
Cara a cara con el rival: Xiaomi 17 Pro Max vs. iPhone 17 Pro Max
La comparativa es inevitable y así lo ha promovido la propia Xiaomi. Hecho insólito, el CEO Lu Weibing mostró ambos dispositivos lado a lado en un directo. Estas son las cartas de cada uno en la batalla por la gama alta:
-
Xiaomi 17 Pro Max: Apuesta por la innovación en el diseño con su pantalla trasera y una autonomía gigantesca de 7.500 mAh que supera con creces a su competidor. Su filosofía fotográfica, en colaboración con Leica, busca un «sello» de calidad y identidad visual distintiva.
-
iPhone 17 Pro Max: Se consolida como una herramienta para creadores de contenido, destacando por su zoom óptico de 8x y sus avanzadas capacidades de grabación de video en 4K a 120 fps.
-
Apple mantiene su fortaleza en la integración software-hardware y en un ecosistema robusto.
Mientras el iPhone se enfoca en refinar una experiencia profesional, Xiaomi busca sorprender con funcionalidades únicas que diferencian su producto en un mercado muy saturado.
Una estrategia con visión de futuro
El lanzamiento del Xiaomi 17 Pro Max es más que la presentación de un nuevo smartphone; es la materialización de la transformación de Xiaomi. La compañía quiere dejar atrás definitivamente la etiqueta de fabricante de dispositivos baratos para ser reconocida como un gigante tecnológico innovador.
Con una presentación estratégicamente programada justo después de la de Apple y antes de las vacaciones nacionales en China, Xiaomi demuestra una audacia que promete calentar la competencia en el segmento premium durante los próximos meses. Se espera que el modelo llegue a los mercados globales, incluido el latinoamericano, a finales de 2025 o principios de 2026, con un precio que podría rondar los 1.050 euros , posicionándose como una alternativa potente y diferenciada en la gama alta.
